
Para completar la gama de aparatos dedicados a la medición geométrica de alambres finos, CERSA ha lanzado la gama de aparatos SQM. Este aparato se posiciona inmediatamente como excepcional por sus características y prestaciones en este segmento de mercado. En efecto, gracias a su innovador sistema de iluminación de la superficie del hilo, es capaz de detectar defectos superficiales muy pequeños (arañazos, burbujas, desgarros, falta de chapado...) en la superficie de cualquier producto cilíndrico. Y esto para diámetros pequeños (hasta 20µm) y velocidades de producción muy rápidas gracias a sus 200 000 imágenes por segundo. Un compañero perfecto para los aparatos de medición de diámetros como el LDS y el LPS de CERSA.
Inspección de los defectos superficiales de los alambres/cables/tubos
Hasta ahora, se carecía de equipos capaces de analizar y detectar los defectos superficiales durante la producción. Esta necesidad, expresada con tanta frecuencia por sus clientes, determinó a CERSA a desarrollar una tecnología específica capaz de responder a las fuertes limitaciones planteadas. La electrónica avanzada y los potentes algoritmos integrados permiten un análisis de la imagen de la superficie del cable en tiempo real. Esto permite obtener al mismo tiempo la longitud, la anchura y la superficie del defecto o defectos detectados.
Actualmente, el SQM sólo está disponible en la versión SQM-F para diámetros de 20µm a 2mm. Pronto estarán disponibles otras versiones para cubrir los tamaños y requisitos más comunes.
Toda la electrónica y los sensores están alojados en una única y pequeña caja, lo que le permite funcionar de forma autónoma cuando se conecta a una toma de corriente.
El SQM permite un análisis cualitativo de la superficie durante la producción
El SQM ha sido desarrollado exclusivamente para la medición en línea de productos de extrusión o trefilado. Actúa como detector de defectos superficiales generando una alarma cada vez que un defecto detectado supera los límites establecidos por el operador. También puede transmitir al software dedicado de CERSA, CIM Prod, las imágenes de alta definición de los defectos para un análisis preciso y la caracterización de la forma de estos defectos. Se trata de una herramienta importante para los directores de producción, que ahora pueden beneficiarse de una valiosa ayuda para comprender y mejorar su proceso. El SQM se convierte en un dispositivo complementario a los instrumentos de medición de diámetros y de detección de defectos geométricos.
El SQM dispone de varias entradas y salidas (analógicas y digitales) para comunicarse con un PC o PLC (ver detalles en la ficha de datos descargable).